CLASES DE BOLLYWOOD EN MADRID. Pincha en la imagen. Curso 2020-2021.

Feliz 2010!!


Desde CLUB MASALA os queremos desear un Feliz 2010 a tod@s!
Que todas las cosas malas que hayan sucedido en el 2009 se olviden y comencemos este lleno de positivismo, danza e ilusion en cada segundo de nuestra vida!!!

Y sobre todo , preparaos las alumnas ya que esta nueva etapa en CLUB MASALA MADRID trae muchos cambios y buenos proyectos!!!

Que son las castas en India?


Hoy dedico esta esta entrada a las castas en India,algo imprescindible de la cultura india y por la que mucha gente tiene curiosidad por conocer.

Casta (en sánscrito varna, literalmente ‘color’ corresponden a una forma de estratificación social establecida, en forma tradicional y prescriptiva, por el hinduismo en la India, la cual clasifica a las personas dentro de la sociedad en cuatro grandes grupos.

El sistema de castas de la India es un sistema hereditario de estratificación social que ha existido en el subcontinente desde hace aproximadamente más de 2500 años.
El hinduismo enseña que los seres humanos fueron creados de las diferentes partes del cuerpo de una divinidad (Purusha) llamada Brahmā. Dependiendo de la parte del cuerpo de Brahmā de donde los humanos fueron creados, éstos se clasifican en cuatro castas básicas, las cuales definen su estatus social, con quién se pueden casar, y el tipo de trabajos que pueden realizar.

* Los brāhmanes (sacerdotas) son la casta más alta, que —según ellos— salieron de la boca de Brahmā.
* Los chatrías (clase político-militar), que salieron de los hombros de Brahmā.
* Los vaishias (comerciantes, artesanos y agroganaderos), que se formaron de las caderas de Brahmā.
* Los shudras (esclavos), que provienen de los pies de Brahmā.
* Los intocables :Los dalits (parias, mlechas) son los intocables, una clase tan baja que se considera fuera de los varnas. Los hindúes consideran que los dalits son tan bajos como el excremento.

Las Leyes de Manu dictaminan que este orden es sagrado y que nadie puede aspirar a pasar a otra casta en el transcurso de su vida. Es decir que debe tener el oficio de su padre y casarse con alguien de su casta. Sólo mediante la sucesión de reencarnaciones se puede ir avanzando (o retrocediendo) en este estatus.

En la actualidad, los matrimonios entre castas, aunque no son ilegales, no son reconocidos. El sistema de intocabilidad fue oficialmente abolido por la ley, sin embargo en la práctica no ha sido eliminado debido a la lealtad de clases, especialmente en las zonas rurales.

Karisma Kapoor


Karisma Kapoor es una actriz india de películas de Bollywood , conocida tambien por ser la hermana de otra gran estrella de Bollywood, Kareena Kapoor.

Karishma Kapoor nació el 25 de junio de 1974 siendo hija de Randhir Kapoor, un actor popular durante la década de 1970 y 80. Las hermanas Kapoor soñaban con ser actrices. Sin embargo, a pesar de sus antecedentes familiares, su padre desaprobó las mujeres que actúan, porque creía que era incompatible con su deber de la familia. Esto llevó a conflictos entre sus padres, y finalmente sus padres se separaron.
Su madre trabajó en varios empleos para mantener a sus hijas hasta Karisma debutó como actriz en 1991.

Haciendo su debut en cine en 1991, Kapoor se convirtió en una de las actrices más populares de su generación. Durante sus años de carrera, ha sido parte de muchas películas de calidad contrastada y comercialmente exitosos,"Raja Hindustani" siendo el más notable de ellos, como lo fue su mayor éxito comercial y ganó su primer Filmfare Best Actress Award.

Ganó un Filmfare y un Premio Nacional de Cinematografía como Mejor Actriz de Reparto por"Dil To Pagal Hai"(1997). Sorprendió a crítica y público con sus interpretaciones en películas de arte como"Fiza"(2000) y"Zubeidaa"(2001), por la que ganó un Mejor Actriz y Mejor Actriz (Crítica) premios en el ceremony.

En 2003, Karisma hizo un paron en su carrera, aunque desde el 2006 la ha retomado de nuevo ( aunque no con tanto exito).
Estuvo comprometida con el ahora es marido de Aishwarya Rai, Abhishek Bachchan, pero ahora vive en pareja con Sanjay Kapur.

-Bailando en "Main Albeli".El baile no es muy largo pero merece la pena...


-Esplendida en una actuacion en 2004!

Mas maquillaje inspirado en Bollywood

Os dejo otro vídeo de maquillaje inspirado en Bollywood.
Alomejor es inapropiado el detalle de la flor de la frente, pero el juego de sombras en los ojos queda espectacular!


Viaje de nuevo a la India

Me marcho de nuevo a la India, esta vez y por fin para pasar unas auténticas vacaciones.
No sé cuando podré actualizar de nuevo el blog ,pero os dejo que disfruteis un vídeo mientras tanto. Como no podía ser otro, Aish nos sigue deleitando con su bella danza.

Dil bole hadippa


Hoy quería dedicar entra entrada a la película "Dil Bole Hadippa!" (que en español significaría algo así como “el corazón dice hurra”),que para CLUB MASALA MADRID tiene un significado especial ya que ganamos el concurso de danza que organizó la productora de la película para su promoción. Puedes ver el vídeo ganador aquí.

Está protagonizada por Veera (Rani Mukherjee), una joven mujer dispuesta a hacer todo con tal de jugar al críquet, incluso hasta llegar a vestirse de hombre para lograr su propósito.

Pero en el equipo masculino que llega hasta el mundial, la mujer disfrazada encontrará el amor en Rohan (Shahid Kapur), uno de sus compañeros. Pero por supuesto, los enredos están garantizados, porque Rohan está seguro que aquella persona es un hombre, y aunque se sienta atraído y confundido por la situación, la chica no puede revelar su verdadera indentidad.

CURIOSIDADES!!!☺ Dil Bole Hadippa! está basada en una película americana llamada Una Chica en Apuros, aunque en esta Amanda Bynes quería jugar al fútbol en vez de al críquet. Este film es también una remake de una película de los ochenta llamada Just One of the Guys.

☺ Tanto este musical indio como Una chica en Apuros son una versión libre y moderna de la famosa obra cómica de teatro, escrita por William Shakespeare, Noche de Reyes.
-"Discowale Khisko",llena de color y alegría!!

-Rani caracterizada como un hombre en "Bhangra Bistar"


Desde Club Masala


Desde Club Masala sentimos por todas las personas que se quedaron fuera sin entrada- que eran muchas!!
Gracias a todos los que vinisteis (más de 200 personas) y a las chicas de Club Masala que siempre están al pie del cañón.
Por desgracia estuvimos apretados como sardinas pero os prometemos para la próxima fiesta pensar a lo grande!!
Club Masala Madrid

Farah Khan


Farah Khan Kunder es un directora de cine indio, pero sobre todo es conocidad por su labor coreográfica en numerosas películas de Bollywood (más de 80 películas!!)
La mayoría de su familia trabaja en la industria de Bollywood.
Ella comienza coreografiando la película "Jo Jeeta Wohi Sikander"-protagonizada por Aamir Khan. Esto fue seguido por muchas más canciones que se convirtieron en éxitos nacionales.Más tarde conoció al actor Shahrukh Khan y se convirtieron en buenos amigos.

Farah Khan ha logrado el reconocimiento internacional con su trabajo en "la boda del monzón",el musical "Bombay Dreams", y la revista Vanity Fair.
Farah Khan luego pasó a dirigir su primera película "Main Hoon Na" que fue producido por Shah Rukh Khan. La película fue un gran éxito, y Khan se convirtió en la segunda mujer en ser nominada para Filmfare Premio al Mejor Director.

Ha ganado el Premio Filmfare Mejor Coreografía en cinco ocasiones en 1998, 1999, 2001, 2002 y 2004. También cabe destacar su dirección de "Om Shanti Om", quefue la película más taquillera de todos los tiempos, en su momento del lanzamiento.
Khan entrenó a la cantante Shakira para una versión de Bollywood de su hit "Hips Don't Lie" para los MTV Video Music Awards el 31 de agosto de 2006, que se celebró en el Radio City Music Hall.

Me ha sido imposible encontrar un vídeo de Farah Khan bailando , así que os dejo dos vídeos de su trabajo como coreógrafa.
-En este Preity Zinta en la canción "Happenin'I Am Happenin" de la película Main Aurr Mrs Khanna , estrenada este pasado Diwali.

-La canción "Dhol Bajne Laga"con la que ganó un premio Filmare a la mejor coreografía.

¿Lo sabías?


Excelente explicación para no confundir términos. Extraído de www.bollywoodvideos.wordpress.com

Casi siempre cuando alguien quiere referirse al Cine de la India, lo hace como “cine hindú” ó “películas hindú”, y en realidad esto no es correcto del todo. En esta oportunidad compartiré con ustedes el porqué no lo es.

Saben que dentro del cine existen diferentes géneros de película: cine de acción, cine de comedia, cine de terror, etc, también existe un género llamado cine religioso o cine cristiano que trata sobre la religión Cristiana. Pues bien, decir cine hindú sería limitar a las películas de la India, solo a lo relacionado con la religión Hindú (como en el caso del Cine Cristiano) ¿van comprendiendo? y nosotros sabemos que el Cine Indio es mas que solo la Religión Hindú, porque también abarca otros campos como son: el drama, la comedia, la acción, el romance, el suspenso, la actualidad, el terrorismo, la mafia, etc. y no solo esta religión. Es por eso que asi como en el Perú existe el Cine Peruano, en México el Cine Mexicano, en España el Cine Español, etc, en la India es el Cine Indio.

¿Ya todo más claro? Les invito entonces a llamar al Cine de la India como realmente es: Cine Indio, para que así ya no sigamos cometiendo el mismo error.

Mangal Pandey, The Rising


"Mangal Pandey, The Rising" es un drama histórico protagonizado por Aamir Khan Rani Mukherjee,Toby Stephens y Coral Beed.

Sinopsis Argumental: En 1857, en una batalla dentro de los territorios de la Compañía de Indias Orientales, uno de los soldados, Mangal Pandey, salva la vida de su superior. A partir de este evento se desarrolla una gran amistad entre ambos, a pesar de la diferencia de raza, religión y rango. Sin embargo, la amistad se pondrá a prueba ya que los hindués y musulmanes del ejército se amotinan cuando se los obliga a usar unos nuevos cartuchos de pólvora. Los cartuchos deben ser mordidos antes de usarse, pero están recubiertos de grasa de vaca (sagrada para los hindúes) y cerdo (impuro para los musulmanes). Pronto el motín se vuelve una rebelión generalizada contra el dominio Británico y el maltrato cotidiano a la población local.

Historia y guión (5/5): Basada en hechos reales, el guión no presenta fisuras. La película está excelentemente filmada y realizada, tiene un ritmo parejo y ameno. El enfoque de la película es realista, presentando los hechos históricos de una manera bastante fiel.

Actuaciones (4/5): Esta película es una muestra más de por qué Aamir es el mejor actor indio de la actualidad. Siempre convincente, cada una de sus actuaciones es simplemente perfecta. Lamentablemente el resto del cast, correcto, no está a su altura. Rani como es usual, un poco acartonada, el resto cumple bien pero no sobresale.

Coreografías y música (4/5): Buenos musicales y coreografías, no desentonan en el tono épico de la película.Rani Mukherjee es buena bailarina y tiene bastante gracia en las escenas donde baila (pero el color rosa no la favorece en cámara).

Lo mejor: siempre es bueno ver a Aamir en un buen papel dramático.
Lo peor: no es una película a la que se le haya dado suficiente crédito.
Resumiendo: excelente y emotivo drama histórico.
Puntuación final: 8.7/10
Opinión extraida de mibollywoodmania.blogspot.com

-"Main vari vari": Rani está soberbia!!

-"Rasiya", que bonitos los vestidos tan folklóricos!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
-----------------------------------------------------------

Un sitio para todas las amantes de la danza Bollywood!!También puedes seguirnos a través de FACEBOOK!

------------------------------------------------------------